top of page

Cuando la navidad no es como la esperas...

Updated: Dec 24, 2023


Puede que seas de los muchos (ojalá sean pocos) de los que piensen que a “todos” se le da una buena navidad y no sea así en tu caso.


Esta época trae alegría y nostalgia... imposible evitarlo. Hablando con sinceridad, por mucho tiempo mientras crecía y mas en el tiempo de mi niñez estuve rodeada de una navidad bien puertorriqueña. Música en todas partes, la familia de mi madre hacían muchas parrandas. Muchos de nuestra familia tocaban instrumentos como la guitarra, el güiro, el típico instrumento el cuatro puertorriqueño. Que mucho se cantaba y se gozaba. Se comía delicioso y nos amanecíamos cantando también. Pero ya “ese tiempo se acabó”. Muchos han fallecido, otros han tomado otros rumbos, se han casado y viven lejos (fuera del país) como yo.


Aferrarse a que los tiempos deben ser siempre los mismo es un ejercicio no alentador, ni saludable. Los tiempos cambian, por muchas razones. Con lo que podemos hay que disfrutar el hoy y trabajar para que lo bueno se mantenga y lo no tan bueno mejore.

Hoy quizás como a mi ya la (lo que acostumbrabas hacer) navidad no es igual. Pero volvamos al principio. Navidad es el reconocimiento y la celebración que nuestro Salvador nació. Ese hecho que marca nuestra historia y en automático se hace cumplida la promesa y llega LA ESPERANZA. Su vida da por nosotros y nos da a través de El la vida eterna. Esa es la celebración. ¡Nació una vida que nos cambia para siempre! Suena trillado muchas veces. Pero analízalo.



Los factores que provocan tristeza, melancolía son muchos, claro que si. No podemos controlar todo pero si podemos escoger que hacer. Hace unos años en esta misma fecha un 24 de diciembre esperábamos en una agonía la perdida de mi abuela. Ella en Puerto Rico junto a mi madre en un hospital y yo junto a mi esposo y mi hijo de 11 meses en Estados Unidos. La que me crió, la mamá de mi mamá. Uno de los seres que mas amor, tiempo y cuidado me dio. Uno de los grandes amores de mi vida. Un fallecimiento lento y doloroso. Mientras muchos cantaban (como lo hacíamos con ella antes) en esos días nosotros cantábamos alabanzas al Rey. Agarrados de esa verdad que nos sostuvo y nos salva. La esperanza que en El estaba nuestra navidad, El es la navidad. Rogando y pidiéndole al Padre que tuviera misericordia, no mas dolor y pudiera nuestra viejita descansar en El. Pasó un 24, 25 y un 26 de diciembre partió. ¡Que proceso y que privilegio! Hay vida después de la muerte pero solo en El. Vivimos en carne propia el verdadero significado de su

nacimiento. Que esperanza mas transformadora!



Hoy, aún fuera de nuestro país hace unos pocos años, sin la música, la familia, la comida y tantas cosas mas que ya no están... la Navidad sigue siendo la misma verdad. Y nos concentramos en ella. Esa verdad que nos sostiene y nos da vida. Que no es lo mismo la celebración (tradición que vivíamos) antes no. ¿Y que hacemos ahora? Pues preparamos el ambiente, creamos nuevas memorias, ahora hay hijos pequeños en lo que debemos influir para bien. Disfrutamos nuevas etapas. Construimos nuevas tradiciones. Hay que vivir el presente. Hacer y crear la celebración . Youtube nos transporta a la música de nuestro país, cocinamos platos típicos, damos gracias y alabamos a Dios. Mi esposo aprendió a tocar guitarra y yo busco las canciones que tanto me encantaba cantar a coro con las tantas tías y tíos parranderos de mi mamá. Si algo me enseñó mi madre es a celebrar y ser feliz con lo mucho o lo poco que se tenga pero siempre, siempre dando gracias a Dios.


Mejores tiempos vendrán, mejor dicho una mejor fiesta habrá jaja. Mientras, hacemos nuestra propia algarabía. Nos gozamos en Cristo y lo celebramos. ¡Aún así no haya “nadie” celebramos!


Tu que me lees, si estás “solo” acepta la invitación del vecino, el familiar, el amigo que te abre las puertas a pasar noche buena o navidad junto a los suyos. También, no dudes en buscar ayuda si sientes que no puedes manejar lo que sientes. Revístete de la esperanza de la navidad y abrázala. Celebrar no significa hacer lo que otros hacen, pero si compartir el abrazo, la alegría de que El Salvador está a la puerta de tu corazón. Un abrazo y haz que esta sea una linda navidad. ¡A celebrar!


Isaías 9:6

Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.


Escrito por : Elysee Gierbolini @amate_mama




















Comentarios


©2019 by The Abba Family. Proudly created with Wix.com

bottom of page